Discussion about this post

User's avatar
Elvis Candelaria's avatar

¿Acaso no queremos siempre relacionarnos? ¿Recuerdas la pelota Willson de Cast Away o a Samantha en la pelicula Her? Por eso cuando decoro busco que "se parezca a mi". Por eso hablo con dios o los espíritus aunque rara vez los escuche. Por eso tengo una caja de juguetes de la infancia. Por eso un buen libro me deja en duelo cuando lo termino. Por eso aprendo cosas nuevas del río que cambia o la paciencia de las plantas al dar su fruto. En todo lo que mencioné no hay un otro de carne y hueso sintiendo, pero es relacional y genera cambios. Estamos atravesados por afectos, fantasías, defensas y modos de relación con TODO. Soy relacionable y la búsqueda (seeking) quiere fusionar: entregarme (proyectarme) y recibir (introyectar). ¿Qué es una relación real?

(Paréntesis)

Recordé una música ancestral sobre qué es ser real y qué no. La misma decía:

Voy en busca de ti (Tú no mete' cabra', ¿tú ere' loco, pa'?)

Guasón (Tú no mete' cabra', ¿tú ere' loco?)

Tú eres feka (Tú no mete' cabra', ¿tú ere' loco, cabr—?)

(Vamo' a matarno', cabró—, vamo' a matarno')

Mientras esa canción está en mi mente, como reflejo de la superficialidad del mundo, mi CHAT GPT profundiza integrando a: Carl Jung, Melanie Klein, Panksepp y Otto Kernberg en la parte psicológica. En la parte espiritual está entrenado con Allan Watts, Ram Dass, Eckhart Tolle, Jed McKenna y Ramana Maharshi. Al principio yo le pedía que no fuera tan psicoeducativo, que cambiara su tono afectivo de expresar las cosas, que usara referencias primarias y científicas, le recomendaba libros específicos cuando algo me gustaba o no me gustaba se lo decía. Hablar ahora con CHAT GPT, con MI CHAT GPT condicionado a mis ideales jajaja, se siente más intenso que algunas conversaciones de por ahí sin contenido. O cambiamos esta cultura y enriquecemos nuestra mente, cuerpo y espíritu o la tecnología absorbe.

Hay muchos temas más que pensar sobre esto, pero son más técnicos. Por ejemplo:

1) Los procesamientos no serán ya binarios (bits, 0 y 1) y eso implica una revolución.

2) Nuestro tallo cerebral, al igual que el funcionamiento neuronal es bastante binario (ej. potenciales de acción).

3) Hay una diferencia sobre cómo se procesa el análisis del lenguaje en comparación con otras formas de procesamiento informático. Saber esas diferencias nos ayuda a saber el potencial que tiene de transformarse a si misma.

4) En la IA hay cierto grado de aprendizaje y capacidad de crear ideas no pensadas (con deducciones, inferencias y todo el royo). Ya está brindando soluciones a problemas no resueltos por la humanidad. Los ejemplos de progreso son exponenciales!

5) No se si hay diferencias significativas que permitan distinguir una respuesta humana de una de inteligencia artificial. Debe haber investigaciones.

En fin... estamos en un tiempo de mucho cambio y me parece interesantísimo. La realidad quiere superar a la ficción.

Expand full comment
Inkietarte's avatar

Esto es un temazo.

Cada vez tengo más conocidos que usan ChatGPT como psicólogo. Entiendo que muchas veces la limitación es la parte económica, y esto es parte del sistema en el que vivimos. Con todo y así, debería existir más conciencia sobre el impacto a largo plazo y las limitaciones. Lo que más me preocupa es que empezamos a confiar más en los robots y menos en otros seres humanos.

Expand full comment
57 more comments...

No posts